El Centro C.A.M.I.N.O. (Centro Argentino de Musicoterapia e Investigación en Neurodesarrollo y Obstetricia), invita a estudiantes y profesionales de la musicoterapia a entrenarse en MUSICOTERAPIA FOCAL OBSTÉTRICA (MTFO), recientemente reconocido como el único modelo de atención pre y perinatal por la Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT).
El mismo fue desarrollado por el Lic. Gabriel F. Federico para trabajar desde un enfoque clínico y preventivo en salud mental materna, pre, peri y postnatal, con personas gestantes y familias. El modelo utiliza una evaluación diagnóstica y siete procedimientos propios, basados en el principio teórico de las cuatro esferas del embarazo.
1. MUSICOTERAPIA PRE Y PERINATAL
• Diferencia entre estimulación prenatal musical y musicoterapia.
• Áreas de aplicación e intervención.
• Objetivos generales y específicos.
• Clasificación de tipos de embarazos.
• Efectos e impacto de la música en el embarazo, el parto y el nacimiento.
• Audición fetal y neonatal.
• Teoría de “Las cuatro esferas del embarazo”.
• Embarazo adolescente.
• Actividades vivenciales en el trabajo grupal.
2. LXS PROFESIONALES
• El/la musicoterapeuta, su formación y capacitación en el área obstétrica.
• Trabajo dentro del equipo interdisciplinario e intradisciplinario.
• Supervisión clínica.
• Abordaje clínico y preventivo para sesiones individuales, grupales o en pareja.
• Áreas de intervención: práctica pública, privada y parto domiciliario.
• Integración de los procedimientos de MTFO con actividades complementarias.
3. LA PRÁCTICA
• Encuadre musicoterapéutico.
• Características del espacio de trabajo.
• Ficha de entrevista.
• La evaluación diagnóstica.
• Objetivos generales y específicos para el trabajo con personas gestantes.
• Material autorreferente (historia de gestaciones anteriores).
• Material autobiográfico (historia de gestaciones y nacimientos en la familia).
• Perspectiva de género.
• Abordaje en coterapia, transferencia y contratransferencia en MTFO.
• Herramientas, recursos y selección de materiales (instrumentos musicales, grabaciones, partituras, cancioneros, etc.).
• Modalidad de trabajo clínico.
• Modalidad de trabajo preventivo.
• Criterios de agrupabilidad de pacientes.
• Derivación a musicoterapia.
• Plan de tratamiento.
• Planificación de actividades.
• Atención virtual (teleasistencia).
• Análisis de resultados.
• Fin de tratamiento.
4. LA TEORÍA
• Marco teórico de referencia y conceptos básicos.
• Psicoterapias breves, concepto de salud mental en el embarazo, definición de musicoterapia en MTFO.
• Teoría de las 4 esferas del embarazo.
• Concepto de Foco en MTFO.
• Diferentes corrientes que sostienen la práctica: Teorías de la psicología pre y perinatal de los doctores Thomas Verny y David Chamberlain, concepto de foco del doctor Héctor Fiorini y enfoque psicoanalítico.
5. PROCEDIMIENTOS
• Evaluación diagnóstica MTFO.
• RAM Relajación a través del movimiento.
• VCM Visualización creativa con música.
• CB Canción de bienvenida.
• BS Baño sonoro.
• MV Masaje vibracional.
• IDIM Improvisación dirigida con instrumentos musicales.
• EPM Estimulación prenatal musical.
Descarga el programa haciendo click aquí
La Formación tiene una duración de 60 horas, repartidas de la siguiente forma:
INTERNACIONAL:
Contado: 650 EUR / U$ 685
Financiado: 760 EUR / U$ 800
Pago por transferencia bancaria al Citibank: Cta 9138546352 / Aba 266086554 / Swift - Citi US33
O por Paypal: paypal.me/GabrielFFederico
ARGENTINA
Contado: $700.000
Financiado: $800.000*
*los valores de las cuotas 2, 3 y 4 están sujetos a la inflación oficial.
Pago por transferencia bancaria al Galicia: Nro. de cuenta: 4899417-1 169-8 / CBU: 00701699 30004899417180 / Alias: cursos.camino
Escribir a cursos@centrocamino.com, adjuntando:
Con estos datos, el/la alumnx queda inscripto/a a la formación.
Te invitamos a una charla virtual por Zoom sobre la formación, para despejar inquietudes y responder preguntas: